Conciencia a través del arte

Inspirar solidaridad y crear consciencias

Fomentar una cultura de paz global

Visibilizar las consecuencias humanas y medioambientales de la guerra

Distintos rostros, una misma voz

Conciencia

Fomentar la cultura de paz mediante expresiones artísticas.

Exposición

Visibilizar el impacto humano y ambiental de los conflictos armados.

Diálogo

Promover el diálogo intercultural.

Compromiso

Trabajar por la protección de la infancia y el medioambiente en entornos de conflicto junto a colaboradores clave.

Centros artísticos por la Paz

Exposición internacional itinerante

Historias que inspiran

Museo de la Casa de la Memoria en Medellín

Colombia


Iniciativas de arte comunitario

En una ciudad marcada por la violencia del narcotráfico y el conflicto armado.

El arte (murales, instalaciones, narrativas visuales) ha sido clave para la reparación simbólica y la visibilización de las víctimas. También ha permitido espacios de diálogo entre excombatientes y comunidades.

East Side Gallery en Berlín

Alemania


Transformación del Muro de Berlín en una galería de arte al aire libre

Transformación del muro tras la caída del mismo en 1989.

Los murales se convirtieron en símbolos de paz, esperanza y libertad. Un acto de resignificación del espacio de opresión en uno de expresión y reconciliación.

Rwanda Youth Healing Project en Ruanda

África Oriental


Después del genocidio de 1994 entre hutus y tutsis

Se usaron representaciones teatrales y música como formas de catarsis, narración de experiencias, y de educación para evitar la repetición del conflicto. El teatro comunitario ayudó a reinsertar a excombatientes y generar espacios de perdón.